Juventud y Familia Misionera es un apostolado del Regnum Christi, formado por jóvenes y familias católicas, que busca colaborar con los Pastores de la Iglesia en la Nueva Evangelización de la sociedad a través de la acción misionera, siguiendo el mandato de Cristo: «Id por todo el mundo y predicad el Evangelio» (Mc. 16, 15), de acuerdo con la llamada del Señor a compartir la fe, nuestra experiencia con los demás. 

Esta obra apostólica aglutina su acción misionera en dos grandes grupos: Jóvenes (Juventud Misionera) y
Familias (Familia Misionera)

  

Juventud Misionera

Nace en 1994, y desde entonces se ha centrado en la organización de "Misiones de Semana Santa" en España, "Misiones de verano" (México y Guinea Ecuatorial), peregrinaciones (Jornadas Mundiales de la Juventud y el programa de Intereclessias), las Misiones Urbanas "Solnight" y el "Cristo de la Calle". En 2019, fueron 300 los jóvenes que decidieron misionar en la región de Murcia (Cartagena, Murcia, Puerto de Mazarrón) y algunos pueblos de Huesca.

Juventud Misionera estuvo presente en la JMJ de Rio de Janeiro en 2013 con 60 jóvenes y estuvo en 2016 presente en la JMJ de Polonia con 500 jóvenes. En el verano de 2017 fueron 65 jóvenes a la Misión Maya (México), 20 jóvenes a Guinea Ecuatorial (África) y 25 jóvenes a Letonia con el programa de IE. En el verano de 2018 fueron 65 jóvenes a la Misión Maya, 25 jóvenes a la Misión en Guinea Ecuatorial y 25 jóvenes al programa IE en Croacia. En el verano de 2019 fueron 120 jóvenes a la Misión Maya, 25 jóvenes en la Misión de Guinea Ecuatorial y 25 jóvenes con el programa IE en Polonia. En el año 2020 y 2021 no hubo misiones por la Covid-19, en el 2021 hubo la peregrinación de jóvenes IE en Sicilia en la época del verano. En el verano de 2022 fueron 120 jóvenes a Misión Maya, 15 jóvenes a Ucrania con el programa IE y 20 jóvenes a la Misión Guinea Ecuatorial. Pincha AQUÍ y puedes ver todo lo que realizamos.

Familia Misionera

Comenzó su andadura en España en el año 2001, bajo la dirección de Mari Carmen Rodríguez. Desde entonces, con la ayuda de Dios,  el apostolado ha ido creciendo en su ayuda a Párrocos con mucha carga de trabajo dado que, en algunos casos, tienen a su cargo más de 15 pueblos. En 2022, fueron 12 las parroquias y más de 500 los misioneros que participaron con Familia Misionera en las Misiones de Semana Santa. Familia Misionera también organiza actividades que favorezcan la vivencia de la vocación cristiana de las familias, y les ayuden a contagiar el testimonio de su fe (Solnight, romerías, formaciones, convivencias, etc.)